Etiqueta: sueño

Es importante que conozcamos las fases del sueño y que es lo que ocurre en cada una de ellas. Saberlo, nos ayudará a dormir mejor.  
  • La primera etapa es la que se entra y se sale del sueño. Es la etapa de adormecimiento y somnolencia y suelen aparecer la famosa sensación de caída. En esta etapa todavía nos damos cuenta de lo que ocurre a nuestro alrededor. El movimiento de los ojos es lento.
 
  • En la segunda etapa el movimiento de los ojos se detiene y disminuye el ritmo cerebral, cardíaco y respiratorio. Hay distintas variaciones de tráfico cerebral, combinando períodos de calma y de actividad.
 
  • La tercera etapa es la de transición hacia el sueño profundo.
 
  • En la cuarta fase es en la que realmente descansamos y en la que cuesta mucho despertarnos. Es realmente la fase donde descansamos tanto física como psíquicamente. No suelen haber sueños en esta fase y es la que determina la calidad del sueño.
 
  • Fase Rem. En esta fase el cerebro está muy activo y es la fase donde soñamos. Este es el momento en que si nos despiertan, recordamos los sueños.
  Conseguir una buena calidad del sueño es importante para la salud. Para ello es importante tener unos hábitos buenos como una buena alimentación y ejercicio diario y también disponer de un equipo de descanso adecuado.  
alimentos para dormir mejor

Dormir bien por las noches y alimentarse bien es la clave para disfrutar de una buena salud. Llevar una alimentación adecuada nos ayudará a evitar el insomnio.

Alimentarse bien es importante para el correcto funcionamiento de nuestro sistema nervioso: nos ayuda a consolidar la memoria y el aprendizaje, es fundamental para nuestro crecimiento, ayuda a reparar nuestros tejidos, y es esencial para dormir mejor, ya que muchas de las hormonas relacionadas con nuestro sueño, dependen de nutrientes específicos que hay en los alimentos. Por ejemplo: elementos como el zinc, el magnesio y el triptófano, favorecen la liberación de la serotonina, relacionada con el control del sueño, el estado de ánimo y el apetito. Desde la Asociación Española del Sueño informan que buena dieta mediterránea basada en frutas y verduras y que evite las grasas de origen animal, forma parte de una buena higiene del sueño.

Algunos de los alimentos que nos ayudaran a conciliar el sueño son:

  • Cereales integrales, ya que son una fuente importante de triptófano.
  • Alimentos fuente de omega 3, ya que colaboran a reducir la ansiedad y el estrés.
  • Lácteos, también son una fuente importante de triptófano.
  • Chocolate negro, ya que estimula la producción de serotonina.
  • El plátano, ya que estimula la producción de melatonina y serotonina.
  • Las cerezas, es la fruta más rica en melatonina.
También la forma de alimentarnos influye a la hora de irnos a la cama. Comer pausadamente, las cantidades correctas y durante varias veces al día, evita que lleguemos a la noche con hambre y que sea entonces cuando más comamos. De esta manera, evitamos irnos a la cama con una sobre ingesta de calorías innecesarias que nos aporten una excesiva segregación de hormonas estimulantes del sistema nervioso central.   Texto: Miraquecolchon.com