Categoría: Descanso

Antiguamente había la visión de que un somier articulado era sinónimo de persona mayor o con dolencias, personas que se pasaban muchas horas en la cama, que tenían dolores de espalda, etc. Actualmente, cada vez son más, los usuarios que se deciden por un somier articulado eléctrico, gracias a la comodidad y descanso que éste les proporciona, sin importar la edad o el estado de salud del usuario.

Son muchos los beneficios que puede aportarnos, de los cuales cabe destacar:

  • Gracias a los avances tecnológicos incorporados en su estructura y a sus puntos de apoyo, proporciona a la persona que lo utiliza un gran reposo y relajación, aportando grandes beneficios a nivel de salud postural.
  • Gracias a sus cuatro filas dobles reforzadas en su zona lumbar, nos proporciona mayor flexión y firmeza a nuestro descanso.
  • Se adapta a nuestras costumbres, es decir, a nuestras posturas. Por ejemplo, ¿te gusta leer en la cama? con su mando eléctrico dispondrás de tu somier a la posición que más se ajuste a tu comodidad. ¿Tienes las piernas cansadas? Con tu somier a motor podrás levantar a tu justa medida las piernas, sin necesidad que por ello, descienda la zona superior de tu cuerpo.
  • Gracias a su motor, podrás disponer de tu somier en diferentes posiciones, tal y como se ajuste más a tu descanso, y tal como te sea más cómodo y agradable.
  • Su precio. En nuestra tienda disponemos de somieres a motor des de 449€
somier articulado
como-dormir-mejor-miraquecolchon-colchon

La verdad es que en la época en la que vivimos, cada vez hay más personas con problemas para conciliar el sueño, y muchos de los que lo consiguen, se despiertan en mitad de la noche y ya no lo vuelven a lograr. Desde Miraquecolchon os dejamos algunos truquillos que podemos seguir, antes de acostarnos en nuestro colchón que, como ya sabéis, también debe tener unas buenas cualidades para que nos ayude a conseguir un descanso bien placentero.

Uno de nuestros primeros consejos es acostarse siempre a la misma hora más o menos, es decir, tener un horario fijo. Si acostumbramos a nuestro cuerpo a una rutina, te será más fácil coger el sueño a la hora de dormir.

Otro consejo que nos ayudará a la hora de dormir, es la realización de alguna actividad física durante el día: caminar, ir en bici, yoga, pilates, etc. Diferentes estudios del sueño así lo constatan, como el estudio realizado por Michael Grandner, psicólogo de la Universidad de Pensilvania.

Un reciente estudio también demuestra que utilizar la Tablet antes de ir a dormir empeora el sueño. La verdad es que cada vez más, gracias a las nuevas tecnologías, nuestra calidad del sueño empeora a marchas forzadas. Dicho estudio lo publica la revista científica PNAS.

Evitar las bebidas que contienen cafeína es una buena opción para acostarnos y dormir mejor a la hora de soñar. La cafeína actúa como una droga psicoactiva y estimulante, por lo que no es aconsejable su ingesta y, menos, a las horas previas a dormir.

También la ingesta durante el día de algunas infusiones de plantas como la valeriana, la pasiflora y otras que podéis encontrar en este enlace, nos ayudarán a la hora de dormir y conciliar el sueño.   Miraquecolchon.com  

En nuestra época, un gran porcentaje de la población adulta padece insomnio y muchas de las veces no sabemos debido a que ni cómo afrontarlo. También estamos de acuerdo en que lo natural es bueno. Por eso, os dejo aquí una relación de cuatro plantas fáciles de encontrar y que nos ayudaran a conciliar el sueño y a dormir mejor. Todas ellas, se pueden tomar infusionadas.

  • La Valeriana es una hierba altamente conocida por sus efectos calmantes y sedantes, y que se utiliza desde la Antigua Grecia y el Imperio Romano. Actualmente se usa como hierba medicinal para equilibrar el sistema nervioso y como tratamiento contra el insomnio. La podemos encontrar en herboristerías y farmacias en diferentes presentaciones: en hierbas para hacernos infusiones, en cápsulas y también en gotas.

  • La pasiflora es una planta trepadora, conocida comúnmente como flor de la pasión. Ya la utilizaban los aztecas por sus propiedades sedantes y más tarde los jesuitas españoles fueron quienes la introdujeron en Europa. Se le atribuyen efectos sedantes y es muy utilizada en casos de ansiedad e insomnio. En América se utiliza en zumos y postres.

  • La tila proviene del árbol del tilo. Existen muchas propiedades de la tila entre las que destacaremos las somníferas y ansiolíticas, propiedades por lo que se utiliza como relajante y somnífero. Podemos hacer la infusión agregándole una cucharada de flores secas al agua hirviendo y dejándolo reposar unos diez minutos antes de su ingesta.

  • La melisa es una hierba con un intenso aroma a limón, por lo que se utiliza en aromaterapia. Como infusión se utiliza para tranquilizar los nervios y relajarnos, combatiendo así, estados de nerviosismo e irritabilidad. La melisa es capaz de calmar hasta la migraña, cuando ésta es provocada por una acumulación de nervios.

Miraquecolchon.com

Ya sea porque nos despertamos muchas veces por la noche o, simplemente, porque no podemos conciliar bien el sueño a la hora de irnos a dormir, está claro que padecer insomnio puede provocarnos problemas importantes en nuestra salud. Según la wikipedia algunos de los problemas causados por el insomnio son los siguientes:

  • La depresión. Según el dr. Juan Moisés de la Serna el no dormir bien afecta directamente a nuestro sistema inmune, agravando así, estados de depresión.
  • Según este artículo del diario femenino las dificultades de concentración y la pérdida de memoria están relacionadas con el insomnio.
  • Somnolencia diurna es la queja más frecuente asociada al insomnio.
  • Cansancio constante puede venir causado por el insomnio y otros problemas del sueño.
  • Accidentes de tráfico y laborables, según la DGT uno de cada cinco accidentes de tráfico se relaciona con la falta de sueño.
  • El insomnio es una enfermedad que puede producirnos irritabilidad, debido a la falta de descanso durante la noche.
  • Dificultades de memorización. Dormir poco puede impedirnos pensar con claridad y no tener una correcta capacidad para solucionar los problemas que nos van surgiendo durante nuestro día a día.

Hay muchas maneras de ayudar a solucionar los problemas de insomnio que ya hemos nombrado en alguno de nuestros post: horarios fijos para acostarse y levantarse, no beber bebidas excitantes, repetir las mismas rutinas antes de irse a dormir, realizar ejercicio suave durante, al menos, 30 minutos al día, dormir sobre un buen colchón, etc…

Miraquecolchon