Blog

Es importante que conozcamos las fases del sueño y que es lo que ocurre en cada una de ellas. Saberlo, nos ayudará a dormir mejor.  
  • La primera etapa es la que se entra y se sale del sueño. Es la etapa de adormecimiento y somnolencia y suelen aparecer la famosa sensación de caída. En esta etapa todavía nos damos cuenta de lo que ocurre a nuestro alrededor. El movimiento de los ojos es lento.
 
  • En la segunda etapa el movimiento de los ojos se detiene y disminuye el ritmo cerebral, cardíaco y respiratorio. Hay distintas variaciones de tráfico cerebral, combinando períodos de calma y de actividad.
 
  • La tercera etapa es la de transición hacia el sueño profundo.
 
  • En la cuarta fase es en la que realmente descansamos y en la que cuesta mucho despertarnos. Es realmente la fase donde descansamos tanto física como psíquicamente. No suelen haber sueños en esta fase y es la que determina la calidad del sueño.
 
  • Fase Rem. En esta fase el cerebro está muy activo y es la fase donde soñamos. Este es el momento en que si nos despiertan, recordamos los sueños.
  Conseguir una buena calidad del sueño es importante para la salud. Para ello es importante tener unos hábitos buenos como una buena alimentación y ejercicio diario y también disponer de un equipo de descanso adecuado.  
relleno nórdico

Ahora que llega el calor guardaremos nuestros nórdicos en el armario hasta el próximo invierno, por eso, os dejamos unos consejitos de cómo guardarlos y conservarlos en buen estado.

  • Primero que todo lavaremos el relleno antes de guardarlo. La mayoría de rellenos de hoy en día son de fibras sintéticas o de plumas, pudiéndose poner en la lavadora. Si el relleno es de plumas un buen truco para que no se queden muñidas es poner una pelota de tenis dentro de la lavadora. También tendremos en cuenta que el relleno entre bien en la lavadora, no forzando la máquina ya que si no podemos dañarla. Si vemos que es dificultoso meterlo en la lavadora, siempre podemos llevarlo a una lavandería.
  • Nunca puedes utilizar lejía para lavar el relleno.
  • Para secar el relleno es importante no exponerlo directamente al sol ya que podría decolorarlo. Pero también es importante asegurarte de que está bien seco antes de guardarlo, ya que si está húmedo, facilitaremos la proliferación de bacterias.
  • Una vez seco, una buena manera de guardar el relleno es enrollándolo y poniéndolo en una bolsa. Claro que si tu casa es pequeña y no tienes mucho espacio, lo mejor será que utilices bolsas al vacío, de esta manera ocuparas menos espacio.
  • También podemos utilizar una caja de plástico duro para guardar el relleno, ya que se conservará perfectamente cuando lo volvamos a abrir la próxima temporada.
  • Si guardaste la bolsa original de tu relleno, puedes utilizarla para guardarlo de nuevo. Siempre es una buena opción.
  • Dentro del recipiente donde lo guardemos, introduciremos una bolsa anti polillas. De esta manera estará impecable cuando abramos la próxima nuestro relleno.
  • Está bien guardar nuestro relleno en la parte alta de nuestro armario, ya que no te molestará tanto ya no lo vas a utilizar hasta la próxima temporada.
  • Es importante no poner nada encima de nuestro relleno, ya que podrías dañarlo o apelmazarlo.
Si sigues estos consejos, seguro que la próxima temporada, cuando abras el envase de tu relleno nórdico, lo encontrarás como nuevo.  

Si estás pensando en hacer cambios en tu dormitorio toma nota de las tendencias porque se acerca el otoño y nos van llegando la nueva ropa de hogar de esta temporada 2018/19. A continuación encontrarás los productos que próximamente podrás elegir en nuestra web:

  • Conforters
Ya de moda el pasado año entran fuertes los nuevos modelos de Conforter. Con una cara con un agradable tejido de manta seda y el reverso con un agradable borreguillo acorde con el color de la manta, prometen entrar con éxito en nuestros hogares. Conforter
  • Fundas nórdicas tacto pijama
Los nuevos diseños de fundas nórdicas llegan tonos cálidos y agradables que nos transmitirán tranquilidad y armonía en nuestra habitación. Su agradable tacto y su punto de algodón que nos permite hacer la cama sin ninguna arruga hace de este tejido “tacto pijama” un top ventas de nuestro catálogo. funda nordica
  • Plaids tacto sherpa
Plaids con nuevos diseños y colores vivos y atrevidos, con reverso de borreguillo y con diferentes acabados de pelo, harán que nuestras tardes en el sofá sean dulces y acogedoras.   plaid .

El síndrome postvacacional, es el estado que se produce cuando volvemos al trabajo después de una etapa de vacaciones y ocio y no nos acabamos de adaptar a él. Esta falta de adaptación nos produce molestias que nos producen un menor rendimiento a la hora de llevar a cabo nuestras actividades rutinarias.

 
  • Uno de los principales consejos es no volver nunca de las vacaciones el día antes de ir a trabajar, ya que esto nos producirá estrés incluso durante el periodo de vacaciones. Es aconsejable volver unos días antes, incluso empezar a trabajar un jueves o viernes para hacer más llevadera la primera semana de trabajo.
  • Es importante mantener una actitud positiva. No debemos dejar que nos invadan los pensamientos negativos. Procura buscar las motivaciones y aspectos positivos en tu vida, siempre los hay.
  • Acostúmbrate poco a poco a los nuevos horarios progresivamente. Vete a dormir cada día un poco antes y los mismo a la hora de despertarte. Procura dormir unas 7 o 8 horas.
  • Si antes de vacaciones practicabas algún deporte, progresivamente vuelve a empezar a practicarlo. El deporte siempre nos va a hacer más llevadera la rutina, ya que nos ayuda a liberar tensiones y calmar la ansiedad.
  • Mantener una buena alimentación nos ayuda a volver a la rutina y a hacer frente a nuestro día a día en general.