Etiqueta: colchón

Ya sea porque nos despertamos muchas veces por la noche o, simplemente, porque no podemos conciliar bien el sueño a la hora de irnos a dormir, está claro que padecer insomnio puede provocarnos problemas importantes en nuestra salud. Según la wikipedia algunos de los problemas causados por el insomnio son los siguientes:

  • La depresión. Según el dr. Juan Moisés de la Serna el no dormir bien afecta directamente a nuestro sistema inmune, agravando así, estados de depresión.
  • Según este artículo del diario femenino las dificultades de concentración y la pérdida de memoria están relacionadas con el insomnio.
  • Somnolencia diurna es la queja más frecuente asociada al insomnio.
  • Cansancio constante puede venir causado por el insomnio y otros problemas del sueño.
  • Accidentes de tráfico y laborables, según la DGT uno de cada cinco accidentes de tráfico se relaciona con la falta de sueño.
  • El insomnio es una enfermedad que puede producirnos irritabilidad, debido a la falta de descanso durante la noche.
  • Dificultades de memorización. Dormir poco puede impedirnos pensar con claridad y no tener una correcta capacidad para solucionar los problemas que nos van surgiendo durante nuestro día a día.

Hay muchas maneras de ayudar a solucionar los problemas de insomnio que ya hemos nombrado en alguno de nuestros post: horarios fijos para acostarse y levantarse, no beber bebidas excitantes, repetir las mismas rutinas antes de irse a dormir, realizar ejercicio suave durante, al menos, 30 minutos al día, dormir sobre un buen colchón, etc…

Miraquecolchon

¡Feliz viernes a todos!

Hoy vamos a hablar de pequeñas cositas que podemos hacer para ser más positivos y mejorar nuestras vidas y la de los que nos rodean. Són pequeños gestos que día a día haran que nuestras vivencias sean más positivas. Por ejemplo:

– Un paseo por la naturaleza puede tener beneficios psicológicos. Un estudio dirigido por Marc Berman, miembro post-doctoral en el Instituto Rotman Baycrest de Investigación en Toronto concluyó que “Caminar en la naturaleza puede actuar para complementar o mejorar los tratamientos existenetes para la depresión clínica”.

– Practicar ejercicio regularmente aporta muchos beneficios a nuestra persona, entre ellos: reduce la depresión y ansiedad, mejora la sensación de bienestar general y mejora el desempeño en el trabajo y relaciones sociales.

– Dormir suficiente puede traerte muchos beneficios: pensar con claridad y desempeñar mejor los estudios y el trabajo, llevarte mejor con los demás, enfermar menos, mantener un peso saludable, tomar mejor las decisiones y evitar menos errores.

– Ríe. Reir disminuye el insomnio, rejuvenece la piel porque tiene un efecto tonificante y antiarrugas, efecto analgésico porque liberas endorfinas, la carcajada hace vibrar la cabezxa y despejar la nariz y el oído, reduce la presión arterial.

– Demuestra tu agradecimiento. Haciendo este pequeño pasito te sentirás tu mejor y harás sentirlo a las personas que te rodean.

– Sé optimista. El optimista ve la copa medio llena y no medio vacía, esto le ayudará a afrontar mucho mejor los problemas que le vayan surgiendo en su vida.

Estos seis pequeños consejos no nos costarán dinero pero si nos ayudaran a afrontar nuestro día a día de una manera más optimista y con una mejor sonrisa.

Miraquecolchon

Hola a todos,

Hoy vamos a hablar de la importancia de nuestro entorno, de nuestra habitación, a la hora de descansar. Es verdad que dormir en un entorno relajante es necesario para un pleno descanso, por eso debemos tener en cuenta los colores que utilizaremos para la decoración de nuestra habitación, al igual que los objetos que hay en ésta. Hay estudios que afirman que afirman que los últimos colores que hemos visto antes de irnos a dormir, afectan a nuestro cerebro, pudiendo alterarnos el sueño.

Según estos estudios, el color que logra mayor ambiente tranquilo es el azul, debido a que, los órganos de las retinas que se encargan de enviar la información a nuestro cerebro para controlar los ritmos circadianos, son más sensibles al color azul. Otros colores con los que también podemos dormir bien son el amarillo, el color verde y el color plata. El amarillo porque relaja el sistema nervioso, las personas que duermen con la habitación de color verde se levantan de mucho mejor humor y mucho más positivas, y el color plata porque imita el reflejo de la luna y nuestro cerebro interpreta que es de noche.

A la hora de dormir también tenemos que tener en cuenta el orden de nuestra habitación, ya que no es lo mismo acostarnos en una habitación desordenada que en una que lo esté. Una habitación con puertas en los armarios, nos ayudará a mantener el orden y a tener mayor relación a la hora de descansar.

Miraquecolchon

bed-644728_1920

Buenos días a todos,

En nuestro post de hoy vamos a intentar daros algunos consejos sobre el insomnio o, dicho de otra manera, el no dormir bien, ya que es un problema que afecta bastante a la sociedad actual.

Según la Asociación Española del Sueño, hablamos de insomnio cuando los problemas de calidad y/o cantidad con el sueño, sobrepasan una intensidad que los hace intolerables, cuando hay dificultades en la capacidad de la persona para adaptarse a las consecuencias negativas que se derivan de esos problemas, provocando síntomas como: alteraciones del humor, dificultad para concentrarse, somnolencia con dificultad para poder dormirse durante el día, cansancio físico y mental, estado general de nerviosismo, tensión y ansiedad.

Las manifestaciones más características del insomnio son las dificultades para conciliar o mantener el sueño o el despertarse demasiado temprano.

¿Qué podemos hacer para mejorar nuestro problema con el insomnio?

  • Intentar mantener un horario fijo para acostarse y levantarse, ya que los cambios constantes en los horarios de sueño, aumentan nuestros problemas para poder conciliar el sueño.
  • Tenemos que permanecer en la cama el tiempo necesario, pero no más; ya que permanecer durante mucho tiempo en la cama puede producir un sueño fragmentado y ligero.
  • Tenemos que asociar nuestra cama con el sueño. Así que si pasados 30 minutos de estar en la cama no ha conciliado el sueño, levántese de la cama, vaya a otra parte de la casa o haga algo que no le active demasiado, como leer una revista.
  • Evite hacer la siesta. En algunos casos se puede permitir una siesta de un máximo de 30 minutos.
  • Evite realizar actividades en la cama como: ver la tele, leer, escuchar la radio, etc. Necesitamos que nuestro cerebro relacione la cama con el dormir.
  • Realice ejercicio suave, como por ejemplo pasear, durante, como mínimo, unos 30 minutos al día, y siempre al menos tres horas antes de ir a dormir.
  • Repetir cada noche una rutina de acciones antes de irse a dormir: lavarse los dientes, ponerse el pijama, prepararse la ropa del día siguiente,…
  • Practicar algunos ejercicios de relajación antes de irse a dormir, puede contribuir a que duerma mejor.
  • Tomar un baño de agua a temperatura corporal, tiene efectos relajantes, por lo que siempre le irá para conciliar el sueño.
  • Las bebidas que contienen cafeína, como las colas y el café, alteran el sueño incluso en personas que no lo conciben.
  • El alcohol y el tabaco perjudican el sueño, por lo que debe evitarse su consumo unas horas antes de dormir.
  • El dormitorio debe ser un sitio agradable, con poca luz y sin ruidos que puedan interferir en nuestro sueño.
  • Es preferible irse a dormir pasadas, al menos, 2 horas después de haber cenado.

Todos estos consejos no nos costarán dinero y nos ayudarán a descansar un poquito más. Gracias y saludos a todos!

Miraquecolchon

late-riser-149016_1280 [contact-form][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Sitio web’ type=’url’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]